Poner Contrasena A Usb
LINK ---> https://bltlly.com/2tImj4
¿Cómo consultar el estado de tu renta 2021?
La renta 2021 es el impuesto sobre la renta de las personas fÃsicas que se declara en el año 2022. Si has presentado tu declaración de la renta 2021, puedes consultar el estado de tu devolución o de tu pago a través de la página web de la Agencia Tributaria o de la aplicación móvil.
Para consultar el estado de tu renta 2021, necesitas tener a mano tu número de referencia, que es el código que te identifica como contribuyente. Puedes obtenerlo con tu DNI o NIE, su fecha de caducidad y la casilla 505 de la renta 2020. También puedes usar tu certificado electrónico o tu clave PIN.
Una vez que tengas tu número de referencia, puedes acceder al servicio de consulta de renta 2021 desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Allà podrás ver el estado de tu declaración, si ha sido tramitada, si hay alguna incidencia, si te han devuelto el dinero o si tienes que pagar.
El estado de tu renta 2021 puede ser uno de los siguientes:
En tramitación: significa que tu declaración está siendo revisada por la Agencia Tributaria y que aún no se ha emitido una resolución.
Tramitada: significa que tu declaración ha sido comprobada y que se ha emitido una resolución favorable o desfavorable.
Devuelta: significa que tienes derecho a una devolución y que se ha ordenado el pago a tu cuenta bancaria.
Pagada: significa que has recibido la devolución en tu cuenta bancaria.
A ingresar: significa que tienes que pagar el importe resultante de tu declaración.
Ingresada: significa que has pagado el importe resultante de tu declaración.
Si tienes alguna duda sobre el estado de tu renta 2021, puedes contactar con la Agencia Tributaria por teléfono, por correo electrónico o por chat. También puedes solicitar una cita previa para acudir a una oficina de atención al contribuyente.
¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el estado de tu renta 2021?
Si no estás de acuerdo con el estado de tu renta 2021, puedes presentar una rectificación de tu declaración o una reclamación administrativa. Estos son los pasos que debes seguir:
Rectificación de tu declaración: si has cometido algún error u omisión en tu declaración, puedes presentar una rectificación solicitando la modificación o la anulación de la misma. Puedes hacerlo desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria, desde la aplicación móvil o en papel. Tienes un plazo de cuatro años desde que finalizó el plazo de presentación de la declaración.
Reclamación administrativa: si no estás conforme con la resolución emitida por la Agencia Tributaria, puedes presentar una reclamación administrativa ante el órgano que dictó la resolución o ante el Tribunal Económico-Administrativo correspondiente. Puedes hacerlo desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria o en papel. Tienes un plazo de un mes desde que se notificó la resolución.
En ambos casos, debes aportar los documentos y las pruebas que justifiquen tu solicitud. La Agencia Tributaria te informará del resultado de tu rectificación o reclamación y te devolverá el dinero o te cobrará el importe correspondiente. 51271b25bf